Algunos anunciantes y agencias nos han hecho llegar esta consulta y por eso te contamos por qué hay suficiente inventario en nuestras webs para sus campañas.
En los últimos cinco años, los principales medios de comunicación en Internet del mundo han encontrado en la suscripción digital un modelo de negocios más que rentable. The New York Times ha logrado más de 7 millones de suscriptores pagos y lidera el ranking entre los publishers. Es por el éxito de este modelo que los principales medios de Latinoamérica han seguido esta tendencia, incluidos El Comercio y Gestión.
¿Este paywall afecta el inventario de páginas vistas de El Comercio y Gestión?
Esta es una pregunta que muchos nos hacen por la creencia de que todo el contenido de nuestras webs ha sido bloqueado. Sin embargo, el muro de pago solo afecta el 12% del total de páginas vistas con banners y videos en las webs de estas dos marcas.
Existe un 88% de páginas vistas libres para las campañas de publicidad. Hablamos de 153 millones de páginas vistas disponibles en El Comercio y 34 millones en Gestión. El total de este inventario es visitado de manera libre y gratis por los usuarios de Perú y del extranjero.

¿Por qué hay tantas páginas vistas abiertas y gratuitas si yo no puedo entrar a la web de Gestión y El Comercio?
Ambas marcas tienen un modelo híbrido de muro de pago que consta de dos metodologías:
- Valla: a los usuarios les aparece el muro de pago una vez que supera las 8 páginas vistas al mes en El Comercio y las 3 páginas vistas en Gestión.
- Contenido Premium: a los usuarios les aparece el muro de pago en contenidos creados exclusivamente para los suscriptores.
Por esta razón, algunos anunciantes no pueden acceder a las webs de nuestras dos marcas porque ya superaron la valla de consumo mensual o porque entraron a un contenido exclusivo para los suscriptores.

¿Por qué si hay un muro de pago controlado por una valla hay tantas páginas vistas en ambas webs?
La composición de la audiencia de El Comercio y Gestión tiene un alto grado de usuarios golondrinos, que no consumen más de 5 páginas vistas por mes y normalmente llegan a nuestras webs por buscadores o redes sociales. Este tipo de usuarios representan el 50% del total de ambas marcas. Esto permite tener más de la mitad de páginas vistas siempre disponibles para campañas con banners y videos in y out stream.

Si quiere más información lo invitamos a entrar a nuestra presentación.