Gian Carlo Valdizán Cassinelli
Las medidas adoptadas por Google y Apple para garantizar y proteger la privacidad de los usuarios se convierten en una realidad tangible a partir de este 2022 con miras a culminar sin cookies de terceros en el 2023 definitivamente.
¿Y qué significa esto? Pues que navegadores tan importantes como Chrome, Safari o Firefox, que concentran más del 80% de la navegación de todos los usuarios globales dejarán de permitir el seguimiento de terceros, lo que decantará en campañas de remarketing menos efectivas, journeys de usuarios incompletos y por ende campañas menos efectivas.
Pero hay luz al final del túnel, el uso de nuevas tecnologías para determinar personas reales por ID únicos y el uso de first party data se convertirá en factor clave para conocer mejor a nuestras audiencias y llegar con mensajes efectivos.
Es hora de preocuparse hoy de la propia data de usuarios que generamos en nuestros sitios, en concentrar aliados que nos garanticen data fiable y de primera mano, y en la generación de alianzas de intercambio de datos entre negocios y medios fiables de gran alcance para no perder el valor de una publicidad efectiva y eficiencia y resultados de negocio.
El mundo de los revendedores de datos poco a poco llega a su fin.